Conexión Directa y Segura a AWS, Sin Complicaciones

Establece una conexión dedicada, segura y de baja latencia entre tu infraestructura local y AWS. Potencia la disponibilidad, el rendimiento y la visibilidad de tus cargas críticas.

Habla con un Experto

Una arquitectura moderna en la nube requiere una conectividad a la altura

AWS está diseñada para escalar de forma ilimitada, automatizar procesos complejos y proteger tus activos más valiosos. Pero si tu conectividad no está al nivel de esa arquitectura, estarás operando con un cuello de botella.

Cuando la conectividad no está alineada:

Se generan cuellos de botella que frenan tu rendimiento operativo

La latencia y la variabilidad de red afectan directamente tus aplicaciones críticas

La falta de visibilidad limita la capacidad de respuesta de tu equipo de TI

Los riesgos de seguridad aumentan al depender de redes públicas no controladas

Una nube potente con una conexión débil es una arquitectura incompleta

Persistir con conexiones genéricas a través de internet puede limitar la verdadera capacidad de escalado que AWS ofrece, exponiendo tu operación a vulnerabilidades, ineficiencias y pérdida de ventaja competitiva.

Conéctate a AWS de manera simple y ágil

Con Telecom District, tu organización accede a AWS a través de una conexión dedicada, confiable y segura, que cumple con los más altos estándares del entorno Amazon Web Services.

Alinear tu conectividad a prácticas de seguridad y compliance como AWS Well-Architected Framework

Unificar la gestión de múltiples nubes

Obtener visibilidad en tiempo real del tráfico, consumo y rendimiento

Integrar cargas híbridas sin fricciones

De la estrategia a la operación continua, paso a paso

Conocemos los requisitos específicos de AWS en sectores altamente regulados como financiero, salud y retail.

Análisis y Diagnóstico

Diagnóstico profundo de tus flujos de tráfico, entornos cloud y necesidades de escalabilidad.

Diseño Personalizado

Diseño de conectividad AWS Direct Connect alineado con tus objetivos de negocio, compliance y rendimiento.

Implementación Segura

Implementación sin interrupciones, con pruebas de rendimiento y validación de seguridad.

Monitoreo 24/7

Gestión proactiva con alertas, reportes y soporte 24/7 desde una sola consola.

Acelera tu nube. Lleva tu negocio al siguiente nivel

Regiones Soportadas por AWS Direct Connect

Regiones de América

Norte de Virginia

(us-east-1)

Ohio

(us-east-2)

Norte de California

(us-west-1)

Oregón

(us-west-2)

Montreal

(ca-central-1)

São Paulo

(sa-east-1)

México

(Querétaro) (mx-central-1)

Regiones de Europa

Irlanda

(eu-west-1)

Londres

(eu-west-2)

París

(eu-west-3)

Fráncfort

(eu-central-1)

Milán

(eu-south-1)

Estocolmo

(eu-north-1)

Zúrich

(eu-central-2)

Regiones de Medio Oriente

Baréin

(me-south-1)

Emiratos Árabes Unidos

(EAU) (me-central-1)

Israel

(Tel Aviv) (me-west-1)

Regiones de Asia

Mumbai

(ap-south-1)

Seúl

(ap-northeast-2)

Singapur

(ap-southeast-1)

Sídney

(ap-southeast-2)

Tokio

(ap-northeast-1)

Osaka

(ap-northeast-3)

Hong Kong

(ap-east-1)

Nuestros Partners de Conectividad

Console Connect logoMegaport logoEquinix Logo

Eleva tu estrategia en AWS con una conexión dedicada, segura y gestionada

Eleva tu estrategia en AWS con una conexión dedicada, segura y gestionada

Conectividad Multicloud

¿Qué es la conectividad a la nube?

Es una conectividad totalmente dedicada que conectará tu negocio con las nubes públicas que usen.

¿Es segura la conectividad dedicada a la nube?

Con un enlace dedicado cloud o multicloud el tráfico de tu organización hacia y entre nubes públicas es privado y no está expuesto a Internet, mitigando así una gran cantidad de vectores de ataques como DDoS y MiM.

Adicionalmente estos enlaces son compatibles con capas de seguridad adicional como NGFWs, WAFs, entre otros.

¿En qué casos es importante tener conectividad dedicada?

Las principales necesidades en una compañía que requiere implementar soluciones de conectividad dedicadas hacia la nube son:

  • Seguridad y Regulación, el tráfico no estará expuesto a internet y es compatible con encriptación end-to-end.

  • Estabilidad, se pueden garantizar métricas de latencia y pérdida de paquetes a través de un SLA.

  • Escalabilidad, con capacidades que van desde 100Mbps hasta 10Gbps por cada enlace.

  • Perfomance, para habilitar Jumbo Frames cuando es necesario llevar grandes volúmenes de datos hacia y desde la nube.

¿Es posible interconectar a varias plataformas de nube con un servicio de conectividad?

Sí, con un solo enlace dedicado vas a poder conectar múltiples nubes públicas y servicios SaaS.

¿Puedo alcanzar la misma capacidad con una conexión dedicada que con una conexión a internet?

No, cuando tu organización se conecta a la nube por internet, el tráfico además de estar expuesto va a ser llevado bajo una modalidad “Best-effort”, sin ningún tipo de garantía de latencia o seguridad, compitiendo con tráfico de millones de servicios que usan el mismo backbone de internet. Con un servicio dedicado puedes tener garantías de ancho de banda y disponibilidad, sabiendo que tu tráfico no va a competir con el de otras aplicaciones externas a tu organización.

¿La conectividad a la nube que ofrecen es flexible o debo comprar enlaces con compromisos a largo plazo?

Nuestros enlaces tienen dos componentes principales, un componente estático y un componente flexible:

  • Componente estático (Última milla o Local Loop): Estos enlaces físicos se entregan a través de un carrier que ya cuente con infraestructura de fibra óptica cercana a tus localidades o centros de datos. Estos enlaces se pueden adquirir con una temporalidad mínima de 12 meses, y máxima de 36 meses.

  • Componente flexible (Conexiones L2 o L3 hacia o entre nubes públicas): Estos enlaces lógicos pueden ser adquiridos en plazos anuales o multianuales como los enlaces físicos, pero también en modalidades Pay-as-you-Go (PAYG), pudiendo contratar una conexión por días, semanas o meses.

¿Es muy cara la conectividad hacia la nube?

Los precios en conectividad varían dependiendo de los anchos de bandas que requiera tu negocio, las localidades desde donde requieran conectarse, y las regiones de nubes públicas que desean alcanzar. Contamos con opciones de bajo costo a partir de 100Mbps, y si cuentas con presencia en algún Centro de Datos donde tengamos presencia propia o con nuestra red de partners podemos ofrecerte precios sin precedentes.

Telecom District

¿Telecom District es un Carrier?

No somos un carrier, somos un proveedor de conectividad híbrida y multicloud. Contamos con un portafolio que engloba múltiples proveedores de servicios, logrando así la capacidad de entregar cobertura en prácticamente todo el continente americano.

¿Telecom District cuenta con infraestructura propia?

Sí, a pesar de que nuestro modelo de negocio se basa en promover las mejores soluciones de conectividad híbrida y multicloud disponibles en el mercado, también contamos con Puntos de Presencia (PoPs) propios en regiones estratégicas, esto nos permite ofrecer soluciones a la medida para casos de usos en industrias específicas, como Fintechs, Bancos, y Telcos.

¿Telecom District está directamente conectado a las nubes públicas?

No, hemos desarrollado partnerships con las tres empresas de conectividad multicloud más importantes del mundo, y es a través de ellos que te entregamos la conectividad que tu negocio necesita. Nuestros puntos de presencia están directamente conectados a estos proveedores multicloud y somos el único proveedor de Latinoamérica que puede entregarte conexiones en cualquiera de los tres proveedores de forma transparente.

Proceso e Implementación

¿Qué necesito para cotizar un enlace dedicado a la nube?

Hemos desarrollado un formulario muy fácil de usar para que nuestros clientes puedan compartirnos información de su requerimiento en una primera interacción. La información que necesitamos está relacionada a las nubes a las que quieres conectar, desde donde se desean conectar y las capacidades requeridas. Con esta información nuestro equipo tardará 48 horas hábiles en prepararte una estimación presupuestaria.

¿Cuánto tiempo tardan en implementar una conexión?

Los tiempos de entregas para conexiones físicas pueden variar desde 3 semanas hasta 12 semanas dependiendo de cada caso. Los tiempos de entregas para conexiones lógicas son de 48 horas hábiles y a finales de Q1-25 nuestros clientes contarán con un portal automatizado para provisionar sus conexiones L2 de forma instantánea.

Ya cuento con una solución de conectividad dedicada, ¿cómo puedo migrar mis enlaces con Telecom District?

Si ya cuentas con enlaces dedicados hacia alguna nube pública puedes empezar con nosotros contratando enlaces de baja capacidad para redundancia, con esto podrás probar nuestro servicio y la estabilidad de las conexiones. Cuando esté finalizando el contrato con tu proveedor actual podrás aumentar la capacidad de nuestro enlace y convertirlo como enlace principal. Este tipo de migraciones las puedes hacer con acompañamiento de nuestro equipo especializado en Cloud Networking, garantizando una VM exitosa sin ningún downtime.

¿Pueden hacer una Prueba de Concepto (POC) de conectividad híbrida y multicloud?

Si, es posible probar nuestra solución de conectividad cuando no se requiera un enlace de última milla, esto es posible en dos escenarios:

  • Cuando tu empresa cuenta con presencia en algún Centro de Datos donde tengamos un PoP activo (como KIO QRO1 en Querétaro, MX). En este caso solo requerimos realizar una cross-conexión local dentro del Centro de Datos.

  • Cuando tu empresa desea probar solamente la conectividad multicloud entre nubes públicas.

Estas PoC tienen costo único de USD 1,000.00 y son abonadas en crédito si tu empresa decide contratar la solución de conectividad.

Soluciones y Redundancia

¿Cómo sé que mi negocio necesita un enlace dedicado a la nube?

Si tu organización está usando cargas intensivas en la nube y la conectividad con túneles VPN se empieza a quedar corta, es momento de considerar un enlace dedicado hacia la nube. No solo las grandes empresas necesitan este tipo de conectividad, cualquier empresa digital o Cloud Native puede lograr beneficios instantáneos en seguridad y perfomance al momento de implementar un enlace dedicado a la nube.

¿Si cuento con una SDWAN puedo usar estos enlaces?

Nuestros enlaces no son un reemplazo de una SDWAN sino un método más de conectividad que una SDWAN puede aprovechar. Si tu negocio ya está usando una solución de SDWAN; la misma será perfectamente compatible con nuestros enlaces dedicados híbridos y multicloud.

¿Pueden ofrecer enlaces redundantes?

Sí, el trabajo consultivo que hacemos con nuestros clientes implica un análisis exhaustivo de como planean usar los enlaces y cuál es la estrategia de disponibilidad que demanda el negocio. Podemos ofrecer conectividad híbrida y multicloud desde diversas localidades físicas, usando diversos carriers para última milla, e incluso usando diversos proveedores de conectividad multicloud.

No creemos en el clásico 1+1 a través de un mismo proveedor de servicio, por eso nuestro 1+1 siempre será entregado con proveedores diversos a través de diversos puntos de presencia con separación geográfica.